La Red Colaborativa de Diálogo y Construcción de Paz busca promover espacios de diálogo ciudadanos ante la crisis política y social en el país.
La Red Colaborativa de Diálogo y Construcción de Paz busca promover espacios de diálogo ciudadanos ante la crisis política y social en el país.
PRONUNCIAMIENTO
Durante un reciente acto público del partido político Perú Libre, ganador de las últimas elecciones generales con el actual presidente Pedro Castillo, el líder de la organización, Vladimir Cerrón, realizó un discurso en el que incita a la confrontación política violenta. En su apuesta por el cambio de Constitución, que merece un legítimo debate político, aludió a la posibilidad de desplegar acciones "no pacíficas" como medio para lograr tal fin. Estas palabras fueron recibidas con aplausos por el auditorio.
Nos encontramos en una crisis, que no es coyuntural, sino sistémica. La crisis política que estamos atravesando no viene a ser sino una manifestación de una profunda crisis estructural de nuestro sistema político y social marcado por el mercantilismo, la corrupción y la informalidad, que fragmentan a la sociedad, corroen las instituciones de nuestra democracia republicana y guían o condicionan la actuación de actores de todo el espectro político, perdiéndose así el sentido del bien común.